Recursos de Interés natural
Patrimonio natural
Río Guadalquivir. La Playita
Foto.Catálogo de Espacios Naturales de la Provincia de Sevilla.Diputación Provincial de Sevilla.2012
En la zona noreste del término de Tocina el curso del Guadalquivir forma un pequeño meandro en cuya cara interna se localiza el espacio conocido como la playita, dedicado al uso forestal y recreativo.
Tocina es un municipio perteneciente a la Vega del Guadalquivir, en el que el río dibuja todo el límite norte del término. Casi la totalidad de la superficie del municipio está dedicada a la agricultura, por lo que la vegetación natural está restringida a los restos del bosque de ribera original que se conservan en la margen del río. En la zona noreste del término, el curso del
Guadalquivir forma un pequeño meandro en cuya cara interna se localiza el espacio conocido como La Playita. Esta zona, que se encuentra en la margen izquierda del Guadalquivir, es de propiedad municipal y está dedicada a un uso forestal y recreativo.
Aunque la vegetación del entorno ha sufrido una fuerte transformación toda la zona interna del meandro está ocupada por una extensa masa de arbolado, con ejemplares de gran porte.
En el siguiente ENLACE, podéis disfrutar de un vídeo de la zona, realizado por Daniel Bervel.
Acceso: libre
Equipamiento: área recreativa
Fuente: Catálogo de Espacios Naturales
de la Provincia de Sevilla. Diputación Provincial de Sevilla. 2012
Daniel16/04/2018
Un bosque peculiar, con las últimas lluvias, el río está espectacular, inundando las márgenes, el bosque está con agua por todas partes, muy verde y lleno de vida, tranquilo, solo se oyen los pájaros. Un placer para los sentidos. Me ha sorprendido gratamente conocer este lugar.