Serranía Suroeste Sevillana

Enclave de interés Cultural

Enclave cultural

Ermita de la Pura y Limpia

Pruna

Ermita de planta única con altar presidido por una talla de la Inmaculada.
Los materiales constructivos son: piedras, arena, cal, yeso, cemento, ladrillos, hierro y cristal.

Ermita de planta única con altar presidido por una talla de la Inmaculada. Los materiales constructivos son: piedras, arena, cal, yeso, cemento, ladrillos, hierro y cristal.
Los elementos sustentantes son muros maestros de ladrillos y cemento. Bóveda de cañón y solería de terrazo.
Fachada con puerta principal, contrafuerte con imagen de la Pura y Limpia, espadaña y cruz.
Puerta de entrada con arco apuntado; ventanas laterales también en arco apuntado, cuatro en el muro de la izquierda (muro del Evangelio) y tres en elmuro de la derecha (muro de la Epístola).
Las puertas son de hierro y cristal; policromía en los marcos de los vanos; zócalo, cornisas y contrafuerte en color amarillo.
Decoración de la fachada con la imagen de la Pura y Limpia. Espadaña con campanario y cruz de grades dimensiones. Remates decorativos en los inicios de la cubierta.


Fuente: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación, Cultura y Deporte


http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i17391

Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana