Caminos Vivos

Enclave de interés Cultural

Enclave cultural

Ermita de la Fuensanta

Badolatosa

Se encuentra en la aldea de Corcoya y en ella recibe culto la Virgen de la Fuensanta, que se apareció en aquél lugar. En un primer momento, fue en una gruta cercana a la actual ermita donde se encontraba la Virgen.

Se cuenta que en 1834 un badolatoseño que buscaba un médico capaz de curarlo de una dolencia pasó por este lugar y vio a la Virgen, que le dijo cómo habría de librarse de sus males: bebiendo del arroyo y bañándose en sus aguas. Así lo hizo y sanó. Al regresar al pueblo comentó con los vecinos lo ocurrido, comenzando a partir de entonces las peregrinaciones a dicho lugar. Fue un pastor de la alameda, Francisco Gómez, que contemplaba un resplandor que cambiaba de intensidad, quién el 8 de Septiembre del mismo año encontró la talla de la Virgen entre las ramas de lentisco. Cuentan que la Virgen desapareció del templo al que fue llevada y se encontró en el lentisco, de modo que se decidió construir la primitiva ermita en ese lugar.


Fuente: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.


Autor del punto de interés

caminos vivos

165 rutas compartidas

1508 enclaves de interés compartidos

Localización
Descargar punto de interés (GPX) Guardar en favoritos
Rutas próximas

Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana