Aguadulce
Km: 0,03
a 32,91 km.
Enclave de interés Cultural
Casa del Gremio de la Seda
Écija
Autor: Francisco Javier Romero García
Este edificio es una interesante construcción del siglo XVIII. Su fachada se divide en cuatro cuerpos, estando actualmente el interior muy trasformado.
Los cuerpos tercero y cuarto se componen de siete arcos de medio punto apoyados en columnas. Los tres arcos centrales sirven de balcones, formando una especie de guardapolvo a la portada. La fachada se remata por un gran voladizo a modo de cornisa. Conserva restos de policromía de la misma época de la construcción del edificio.
Este inmueble, de carácter corporativo, perteneció al Gremio de la Seda y su entidad arquitectónica y decorativa nos hablan por sí mismas de la importancia que en Écija tuvo este gremio de profesionales encargados de la manufactura de la seda.
Fuente: Instituto
Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Autor del punto de interés
caminos vivos
171 rutas compartidas
1508 enclaves de interés compartidos
Aguadulce
Km: 0,03
a 32,91 km.
Arahal
Circular
Km: 0,05
a 51,64 km.
Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana