Caminos Vivos

Recursos de Interés natural

Patrimonio natural

Añadir valoración y comentario

Las Cárcavas

Sanlúcar la Mayor

Las Cárcavas

Foto. Catálogo de Espacios Naturales de la Provincia de Sevilla. Diputación de Sevilla. 2012

El conjunto de cárcavas, que no tienen conexión entre sí, se ha formado debido a la erosión de los materiales de la cornisa, principalmente por los arroyos de Las Carianas y del Áspero, afluentes del río Guadiamar.

Las Cárcavas se sitúan al sureste del término municipal a lo largo de la Cornisa Oeste del Aljarafe y el Corredor Verde del Guadiamar. El conjunto de cárcavas, que no tienen conexión entre sí, se ha formado debido a la erosión de los materiales de la cornisa, principalmente por los arroyos de Las Carianas y del Áspero, afluentes del río Guadiamar. Las cárcavas son refugio de especies de aves asociadas a las zonas de cultivo próximas, entre las que encontramos verdecillo, carbonero, curruca, mirlo, urraca, abubilla, cogujada, autillo, mochuelo, cernícalo primilla, carriceros, etc. En el fondo de las cárcavas se desarrollan suelos más evolucionados que las paredes, debido al depósito de materiales, por lo que se establecen cultivos hortícolas. En la base de la cárcava más próxima al núcleo urbano se encuentra un vestigio de muralla almohade.

Acceso: Libre


Fuente: Catálogo de Espacios Naturales de la Provincia de Sevilla. Diputación de Sevilla. 2012


Autor del punto de interés

caminos vivos

171 rutas compartidas

1508 enclaves de interés compartidos

Localización
Descargar punto de interés (GPX) Guardar en favoritos
Rutas próximas

no mas

Sevilla

Lineal

Km: 0,02

a 18,96 km.

aljarafe prueba 2

Sevilla

Lineal

Km: 0,02

a 18,96 km.

Asaja Sevilla, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 19 Leader), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) para el Proyecto Caminos Vivos, www.caminosvivos.com que tiene por objetivo la Creación, difusión y promoción de diferentes rutas turísticas, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana

Title

Text